Ir a contenido
Welcome to Agapao Store! We invite you to subscribe to our weekly newsletter and be the first to access our latest and exclusive deals. Enjoy significant savings on your favorite products. So, why wait? Join now and stay updated with our exciting offers!
Welcome to Agapao Store! We invite you to subscribe to our weekly newsletter and be the first to access our latest and exclusive deals. Enjoy significant savings on your favorite products. So, why wait? Join now and stay updated with our exciting offers!

Idioma

País

Gospel Lectio Divina for the Feast of the Transfiguration of the Lord - August 6, 2023

Evangelio Lectio Divina para la Fiesta de la Transfiguración del Señor - 6 de agosto de 2023

Por David Kilby

Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía tu Espíritu y serán creados. Y renovarás la faz de la tierra.

Oh Dios, que por la luz del Espíritu Santo instruiste los corazones de los fieles, concede que por el mismo espíritu Santo podamos ser verdaderamente sabios y disfrutar siempre de sus consuelos, por Cristo Nuestro Señor, Amén.

LEER

Mateo 17:1-9

Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y los llevó solos a una montaña alta. Y se transfiguró delante de ellos; su rostro resplandeció como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y he aquí se les aparecieron Moisés y Elías, conversando con él. Entonces Pedro le dijo a Jesús: "Señor, es bueno que estemos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". Mientras él aún hablaba, he aquí una nube de luz que los cubrió, y de la nube salió una voz que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd. Al oír esto los discípulos, cayeron postrados y tuvieron mucho miedo. Pero Jesús se acercó y los tocó, diciendo: "Levántense y no tengan miedo". Y cuando los discípulos alzaron los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús solo.

Mientras descendían del monte, Jesús les mandó: "No cuenten a nadie la visión hasta que el Hijo del Hombre haya resucitado de entre los muertos".

MEDITAR

Una montaña alta.

Nada en esta tierra despierta mi imaginación y mi sensación de asombro como las montañas. Son mucho más grandes que la vida, muy trascendentes. Creo que por eso Dios envió a Moisés al Monte Sinaí para recibir los Diez Mandamientos , y por eso Jesús llevó a Santiago, Pedro y Juan al Monte Tabor para ver su Transfiguración. La naturaleza es un símbolo de la forma en que Dios diseñó el mundo espiritual. El mundo espiritual se revela simbólicamente en el mundo físico.

Una vez hice un viaje por carretera a Montana, Wyoming y Yellowstone con mi familia. Mi padre, mi hermano y yo alquilamos quads y los montamos en las montañas. Allí encontramos una ladera de nieve a mediados de julio. Me imaginé que esa misma ladera de la montaña estaba llena de nieve apenas unos meses antes, pero se derritió, goteó montaña abajo y alimentó el exuberante valle debajo de donde nos estábamos quedando.

En la sociedad moderna, nuestras almas han quedado tan endurecidas por la tecnología humana que a menudo es difícil sentir nuestra conexión perpetua con el mundo natural que nos rodea. A pesar de todos nuestros dispositivos hechos por el hombre, todavía recibimos nuestro sustento de Dios. La gente solía entender esa verdad fundamental. Cuando nuestra sociedad era más cristiana en su esencia, las ciudades se construían alrededor de iglesias y monasterios, porque la gente entendía lo importante que era mantenerse conectado con aquellos que dedicaban sus vidas a Dios. Las gracias de Dios fluyeron desde esa iglesia o monasterio hacia las vidas de la gente del pueblo como la nieve de la montaña da vida al valle.

Cuando Jesús llevó a Pedro , Santiago y Juan a la montaña para ver su Transfiguración, de manera similar los estaba llenando con las gracias que necesitarían para evangelizar un mundo que necesitaba desesperadamente los recursos que el cielo proporciona.

Las montañas son frías, inaccesibles, distantes y condescendientes. Y, sin embargo, son ellos los que nutren el valle de abajo. Nosotros que vivimos en el Valle de la Sombra de la Muerte, el Valle de los Caídos, necesitamos que los recursos de la montaña desciendan hasta nosotros para poder sobrevivir. Sí, las montañas son frías, distantes, inaccesibles y condescendientes y, sin embargo, la gente todavía las escala. La gente seguirá luchando por la santidad, no a pesar de sus duras características, sino gracias a ellas. Estos rasgos duros son los que despiertan en nosotros la pasión de negar nuestros deseos carnales y alcanzar algo más elevado. Nos elevan a una naturaleza más allá de este mundo, que es para lo que Dios nos creó. Es apropiado que Dios use el mundo natural para recordarnos esto, nuestra verdadera naturaleza humana.

La Transfiguración es, por tanto, una hermosa analogía de cómo funciona la Iglesia. Los sacerdotes, a quienes se les han dado las bendiciones de la verdad revelada, bajan de la montaña y la comparten con otros creyentes cuando llega el momento adecuado. La Iglesia no está diseñada para que los laicos proporcionen orientación al clero. Sería como si el valle alimentara a las montañas. En la tradición de los apóstoles, los católicos de épocas pasadas confiaron humildemente en el pueblo de Dios para que los guiara debido a la sabiduría que recibieron de Dios en las alturas. Miremos a los sacerdotes y religiosos en nuestras vidas en busca de esa luz celestial que les brindamos a través de las gracias naturales de su vocación.

Y se transfiguró delante de ellos; su rostro resplandeció como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz.

En Hermanos Karamazov leemos: “Para aquellos que renuncian al cristianismo y se rebelan contra él. . . ni su sabiduría ni el ardor de sus corazones han podido crear otra imagen del hombre y de su dignidad más elevada que la imagen mostrada antiguamente por Cristo”. Esa imagen del hombre se muestra en la Transfiguración. Mientras Dios está revelando a Cristo como su único hijo, también nos está revelando para qué nos creó: santos, radiantes y agradables al Padre. En efecto, no hay imagen del hombre y de su dignidad más alta que la que Cristo nos da. Porque Cristo no reveló su gloria para alardear, sino para mostrarnos la gloria que nos espera si lo seguimos.

“Este es mi Hijo amado”.

La Transfiguración de Jesús se produjo poco después de que Pedro proclamara que Jesús era el Cristo, el Hijo del Dios vivo. Como Pedro ya lo creía, Dios reveló que era verdad. Así es a menudo como Dios trabaja con nosotros en nuestra búsqueda de la verdad. Muchas veces, primero tenemos que mostrar algún signo de fe . Tenemos que salir y decir lo que creemos que es verdad, incluso si tenemos miedo. Dios está buscando que lo sigamos de esta manera. Dios es un maestro . A veces los profesores nos hacen preguntas. De hecho, a veces no nos dan la respuesta hasta que un alumno al menos intenta responder correctamente a la pregunta. Dios muchas veces obra de la misma manera. Él quiere que usemos nuestro intelecto para resolver las cosas por nuestra cuenta. Luego, cuando lo hagamos, a menudo afirmará que es cierto con alguna inspiración alucinante. Dios quiere que permanezcamos intrigados, y constantemente nos proporcionará exactamente lo que necesitamos para mantenernos en movimiento en nuestra búsqueda de una verdad más profunda, pero tenemos que mostrar algún incentivo de nuestra parte, como lo hizo Pedro cuando proclamó que Jesús era el hijo. del Dios vivo.

ORAR

Querido señor,

Ninguna filosofía, estilo de vida o sistema de creencias ofrece la esperanza que tú ofreces. Los santos se representan con halos de luz sobre ellos porque reflejan tu luz. Con tu rostro resplandeciente como el sol, mostraste a Pedro, a Santiago y a Juan la grandeza que tienes reservada para nosotros. Pero este es un camino difícil de recorrer. Dame fuerza en cada paso del camino y perdón por las veces que no he podido ser más como tú. En el nombre de Jesús, oro. Amén

ESCUCHAR

Cuando Pedro habló durante la Transfiguración sobre montar tiendas de campaña, prácticamente le dijeron que guardara silencio y simplemente disfrutara de la experiencia. ¿Con qué frecuencia nos perdemos el mensaje de Dios simplemente porque queremos aportar nuestro granito de arena? A menudo es tentador participar cuando Dios proporciona una respuesta. Queremos aumentarlo, hacerlo más significativo a nuestros ojos. Pero no hay mayor belleza que las sencillas pero profundas respuestas de Dios a las oraciones. No podemos mejorar las respuestas de ninguna manera. No requieren comentarios. Son lo que son y son todo lo que necesitamos. Entonces, escuche lo que Dios le está diciendo a través de esta historia de la Transfiguración esta semana.

Kilby es un escritor independiente de Nueva Jersey y editor en jefe de Catholic World Report . Recibió su licenciatura en humanidades y cultura católica de la Universidad Franciscana de Steubenville. Además de trabajar con los Caballeros de la Sagrada Eucaristía ( knights.org ), se ha desempeñado como periodista para Princeton Packet Publications y Trenton Monitor, la revista de la Diócesis de Trenton. Algunos de sus trabajos publicados también se pueden encontrar en St. Anthony Messenger, Catholic Herald (Reino Unido) y Catholic World Report . Para este último es editor jefe. Encuentre más de sus escritos en ramblingspirit.com

Artículo anterior Evangelio Lectio Divina para el decimonoveno domingo del tiempo ordinario - 13 de agosto de 2023
Artículo siguiente Evangelio Lectio Divina para el decimoséptimo domingo del tiempo ordinario - 30 de julio de 2023

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos