Ir a contenido
Happy Father's Day! Celebrate Father's Day with us! Enjoy 15% off our entire Father's Day Collection. Use code FATHERSDAY2024 at checkout. No minimum order required! Don't miss the chance to find the perfect gift for dad! ❤️
Happy Father's Day! Celebrate Father's Day with us! Enjoy 15% off our entire Father's Day Collection. Use code FATHERSDAY2024 at checkout. No minimum order required! Don't miss the chance to find the perfect gift for dad! ❤️

Idioma

País

Lectio Divina for the 4th Sunday of Advent 12/20/20

Lectio Divina para el IV Domingo de Adviento 20/12/20

Por David Kilby


LEER

Lucas 1:26-38


El ángel Gabriel fue enviado por Dios.

a un pueblo de Galilea llamado Nazaret,

a una virgen desposada con un hombre llamado José,

de la casa de David,

y el nombre de la virgen era María.

Y acercándose a ella, le dijo:

“¡Ave, llena eres de gracia! El Señor está contigo”.

Pero ella se turbó mucho por lo que se decía.

y reflexionó sobre qué clase de saludo podría ser éste.

Entonces el ángel le dijo:

“No tengas miedo, María,

porque has hallado favor ante Dios.

“He aquí, concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo,

y le pondrás por nombre Jesús.

Será grande y será llamado Hijo del Altísimo,

y el Señor Dios le dará el trono de David su padre,

y él gobernará sobre la casa de Jacob para siempre,

y su reino no tendrá fin”.

Pero María dijo al ángel:

"Cómo puede ser esto,

¿Ya que no tengo relaciones con ningún hombre?

Y el ángel le respondió:

“El Espíritu Santo vendrá sobre vosotros,

y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.

Por lo tanto el niño que nacerá

será llamado santo, Hijo de Dios.

Y he aquí, Isabel, tu parienta,

también ha concebido un hijo en su vejez,

y este es el sexto mes para la que llamaban estéril;

porque nada será imposible para Dios”.

María dijo: “He aquí yo soy la esclava del Señor.

Que se haga en mí según tu palabra”.

Entonces el ángel se apartó de ella.



MEDITAR

“¡Ave, llena eres de gracia! El Señor está contigo”.

Nada de lo que dice el ángel Gabriel debe tomarse a la ligera, especialmente sus primeras palabras a María. Estas palabras son también las primeras que pronunciamos cuando nos dirigimos a ella en una de las oraciones más queridas de la Iglesia. Innumerables santos han repetido estas palabras al rezar el Rosario. Casi cualquier línea de esta narrativa de la Encarnación en las lecturas de este domingo merece una reflexión más profunda, excepto estas palabras: “¡Ave, llena eres de gracia! El Señor está con vosotros” deben tener un significado especial en nuestros corazones y mentes, porque fueron las primeras palabras pronunciadas entre el cielo y la tierra en el anuncio de la venida de nuestro Salvador, Jesucristo. Si alguien duda de la importancia de María en la historia del Evangelio, basta con leer estas palabras para ver que el mismo cielo la aclamó para ser parte de él. Además, este versículo resume el estado en el que debería estar nuestra propia alma antes de recibir a Jesús, tal como María lo recibió en la anunciación de Gabriel. Debemos estar “llenos de gracia” antes de recibir la Comunión, es decir, libres de pecado. Nada de lo que la Iglesia enseña es arbitrario y, de hecho, todo se basa en las Escrituras. Así como las palabras “Ave, llena eres de gracia” proporcionan la base para la necesidad de estar en estado de gracia antes de recibir la Comunión, también es la base del dogma de la Inmaculada Concepción. Dios no eligió a María arbitrariamente el día que apareció Gabriel; pero él la preservó del pecado original en el momento de su concepción para que fuera un tabernáculo adecuado para el Señor y salvador Jesucristo. Sin la guía del Espíritu Santo, es posible que la Iglesia nunca hubiera reconocido el significado de las palabras introductorias de Gabriel, pero con esa guía las palabras del ángel tienen perfecto sentido.

Pero ella se turbó mucho por lo que se decía.

Si fue concebida inmaculadamente y libre de pecado, ¿por qué se turbó María? ¿Y por qué Gabriel tuvo que decir: “No temáis”? Muchos pueden pensar que simplemente estaba preocupada porque estaba en presencia de un ángel, lo cual debe haber sido aterrador. Quizás, pero considere una meditación diferente sobre estas palabras. Quizás estés familiarizado con los Siete Dolores de María. Sus dolores no fueron el resultado de su pecado, porque ella no tenía ninguno. En cambio, provienen de experimentar cómo su hijo asumió los pecados del mundo y de ver el dolor que eso le causó. Si María se preocupa por la aparición de Gabriel, puede ser porque ya sabe lo que significa esa aparición. Por tanto, sabe por qué Gabriel ha acudido a ella y al menos es consciente de que esta aparición es un presagio de las pruebas que se avecinan, aunque no conozca los detalles.


Ella reflexionó sobre qué tipo de saludo podría ser este.


Curiosamente, se dice que María reflexionó o “guardó estas cosas en su corazón” después de que Jesús fue encontrado en el templo doce años después, y dijo: “¿No sabíais que me es necesario estar en la casa de mi Padre?” (Lucas 2:49). Es fácil echar un vistazo al papel de María en las Escrituras. Las líneas que se le asignan son breves y escasas. Sin embargo, tienen gran importancia y se encuentran en partes muy significativas de la historia del Evangelio. Como judía fiel, María habría sabido acerca de la venida del Mesías. Probablemente escuchó sobre esto todos los días a través de su lectura diaria de las Escrituras. En la primera lectura de Samuel de hoy leemos: “Tu casa y tu reino permanecerán para siempre delante de mí; tu trono permanecerá firme para siempre'”. (2 Samuel 7:16) En el salmo leemos: “He hecho un pacto con mi elegido/he jurado a David mi siervo/para siempre confirmaré tu posteridad/y estableceré tu trono por todas las generaciones” (Salmo 89:4-5). Cuando María reflexionó sobre cuál podría ser el saludo de Gabriel, ¿podría haber sabido sobre la posibilidad de que estuviera siendo elegida para ser la Madre de Dios? Cuando apareció Gabriel, María ya estaba inmaculadamente concebida. Quizás nunca sepamos cuánto sabía María, pero que ella reflexionara sobre los misterios de la encarnación y la vida terrenal de Jesús es suficiente para meditar; e incluso puede que nos revele lo que sabía si pasamos este tiempo con ella. Que nuestra lectura de la Escritura sea siempre una invitación a conocer más a la Sagrada Familia.


Será grande y será llamado Hijo del Altísimo… su reino no tendrá fin


Cuando el mundo se ha vuelto loco, puede resultar difícil creer que Dios tiene todo bajo control. Las autoridades podrían someternos a exigencias impías, pero sabemos que el Hijo del Altísimo tendrá la última palabra. Las naciones de este mundo pasarán, pero el reino de Cristo no tendrá fin. Terminamos el Año Litúrgico con la Fiesta de Cristo Rey, y la realeza de Cristo ha sido un tema durante todo el Adviento. En este último domingo de Adviento recibimos el anuncio oficial de su venida; El rey que todos hemos estado esperando está llegando.


el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra


María pregunta y Gabriel responde. Si tan solo todas las oraciones fueran contestadas tan rápidamente. Piensa en cuántas veces le hemos preguntado a Dios: "¿Por qué tiene que ser así?" y ningún ángel apareció para darnos respuesta. Esta no es una invitación a enojarnos con Dios, porque él no nos ha abandonado. La verdad que quiero señalar es que la respuesta está justo frente a nosotros, tan cerca que la pasamos por alto. Dios responde nuestras oraciones a través de las Escrituras. Es su palabra. Entonces, si bien puede parecer que Dios está mostrando el favor de María (bueno, lo hace, pero eso no viene al caso), en realidad está tan listo para responder nuestras preguntas como lo estaba Gabriel, si tan solo lo encontráramos en su palabra, como lo hicimos. están haciendo ahora.


nada sera imposible para dios


Dios está cumpliendo sus promesas, como siempre lo hace. Puede que María no supiera cómo iba a suceder todo, pero sabía que vendría un salvador y nos liberaría de la esclavitud. Puede que no sepamos cómo Dios va a responder nuestras oraciones, pero aún así es suficiente simplemente creer que lo hará. Nada está fuera de su alcance.


Que se haga en mí según tu palabra.


Al llegar al final de la meditación sobre la lectura del Evangelio sobre la Anunciación, queda claro que todo el relato es la estructura perfecta para la oración. El cielo nos habla, nosotros escuchamos. Reflexionamos sobre lo que se dice, lo que está ocurriendo. Luego hablamos con Dios, hacemos preguntas, hacemos peticiones. En silencio escuchamos y esperamos una respuesta. Luego, por último, tomamos la resolución voluntaria de someternos a Dios como lo hace María. Sin este último paso, sin invitar a Dios a nuestra vida y a nuestro corazón para que pueda hacer su voluntad a través de nosotros, la oración no tiene un efecto duradero.


ORAR


Dios encarnado, nos colmas de gracia para hacer tu voluntad si simplemente te lo pedimos. Danos el coraje para enfrentar los miedos que inevitablemente surgen cuando lo hacemos. Enséñanos a estar siempre atentos a las verdades que revelas a lo largo del Camino, y a reflexionar sobre ellas como lo hizo María. Eres el rey del universo. Tú eres Dios y te hiciste hombre, naciste de una virgen y resucitaste de entre los muertos. Nada es imposible para quienes creen en ti. Que venga tu reino, que se haga tu voluntad.


ESCUCHAR


Dios habla no sólo en el silencio sino en nuestra vida cotidiana. En estos días previos al nacimiento de nuestro Salvador, deja que él te muestre cómo está obrando en tu vida. No se deje atrapar tanto por la planificación navideña. Escuche atentamente el susurro divino en medio del ajetreo y el bullicio. Esto es lo que significa recordar que Cristo es el motivo del tiempo.

Gloria al Padre El Hijo y El Espíritu Santo
Corazón de oroCorazón de oroCorazón de oro
Biblia Palabra en llamas por el obispo Robert Barron:
Los evangelios
Haga clic aquí para comprar
Biblia Palabra en Fuego: Los Evangelios - Cuero
Corazón de oroCorazón de oroCorazón de oro
Un paseo bíblico por la misa:
Comprender lo que decimos y hacemos en la liturgia
Haga clic aquí para comprar
Un recorrido bíblico por la misa: comprender lo que decimos y hacemos en la liturgia
Corazón de oroCorazón de oroCorazón de oro
Santa Biblia – La Gran Aventura Biblia Católica
La Biblia católica número 1 más vendida en EE. UU.
Haga clic aquí para comprar
Santa Biblia – La Gran Aventura Biblia Católica
Corazón de oroCorazón de oroCorazón de oro
La brújula bíblica: una guía católica para navegar las Escrituras
Haga clic aquí para comprar
La brújula bíblica: una guía católica para navegar las Escrituras
Corazón de oroCorazón de oroCorazón de oro
No hay amor más grande: un paseo bíblico por la pasión de Cristo (libro)
Haga clic aquí para comprar
No hay amor más grande: un paseo bíblico por la pasión de Cristo (libro)
Corazón de oroCorazón de oroCorazón de oro
Guía de bolsillo del Rosario
Haga clic aquí para comprar
Guía de bolsillo del Rosario
Artículo anterior Evangelio Lectio Divina, Domingo de Ramos de la Pasión del Señor